Reseña de la exposición temporal: Retratos de Eduardo Barrón en el Museo de Zamora
"La conmemoración del primer centenario del fallecimiento del escultor
Eduardo Barrón ha supuesto la celebración de diversas actividades entre
2011 y 2012 que en el Museo de Zamora se iniciaron con la presentación
en noviembre pasado del grupo escultórico "Nerón y Séneca", depositado
por el Museo del Prado.
El Ayuntamiento de Zamora ha querido concluir este año de recuerdo
con un gesto especialmente simbólico, el traslado de los restos de
Barrón y su depósito en el Panteón de Zamoranos Ilustres en el
cementerio de San Atilano, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre a
las 12:30 horas.
El Museo de Zamora se ha sumado a la finalización de la conmemoración exhibiendo en su exposición temporal "Nuevos datos para antiguas obras del Museo de Zamora" tres interesantes obras pictóricas, donadas por la familia Barrón, que nos acercan a su figura:
su autorretrato, una copia del retrato que le hiciera Vicente Palmaroli
y otro retrato más que pintara en este caso José Villegas.
El autorretrato supone la exhibición, aunque fuese para su entorno
más íntimo, de todos los méritos y las dignidades alcanzadas por el hijo
de un zapatero de Moraleja del Vino. Los retratos que lo flanquean, de
una simplicidad absoluta y sin ningún aditamento decorativo, nos ofrecen
la imagen del estudiante que llega a Roma, con todo por hacer, frente a
la del hombre cansado y envejecido, a pesar de sus pocos más de
cincuenta años, el mismo año de su muerte. Inicio y final humano,
ligados a dos directores del Museo del Prado, institución de significado
vital en su carrera profesional: Palmaroli, que es quien le facilita el
ingreso como conservador y restaurador en el museo, y Villegas,
director del mismo desde 1901."
Fecha de inicio: 8 de noviembre de 2012
Fecha de finalización: 2 de diciembre de 2012
Lugar de celebración: Museo de Zamora
Contacto: museo.zamora@jcyl.es Teléfono: 980 51 61 50
Ficha del Autorretrato de Barrón

Pagina homenaje al escultor español Eduardo Barrón González. Moraleja del Vino 1858-Madrid 1911.Esculturas: Viriato 1883 Zamora; Adán después del pecado 1885 Madrid; Santa Eulalia ante Daciano 1887 Madrid; San José y el Niño Dios 1888 Loreto Italia; Roncesvalles 1889; Hernán Cortés 1890 Medellín; Cristóbal Colón 1893 Salamanca; Minería e Industria 1895 Escuela Minas Madrid; Tentación 1898 Museo Zamora; Nerón y Séneca 1903 Córdoba y Emilio Castelar 1905 Cádiz
viernes, 23 de noviembre de 2012
Retratos de Eduardo Barrón en el Museo de Zamora
Publicado por
Evaristo Muñoz Barrón
en
8:46


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario