Entrevista a Jorge Barrón Fernández (nieto del escultor) en www.laopiniondezamora.es, aquí tenéis el enlace al artículo:
"El abuelo Barrón era el Séneca de su escultura: estoico, sencillo y humilde"

Pagina homenaje al escultor español Eduardo Barrón González. Moraleja del Vino 1858-Madrid 1911.Esculturas: Viriato 1883 Zamora; Adán después del pecado 1885 Madrid; Santa Eulalia ante Daciano 1887 Madrid; San José y el Niño Dios 1888 Loreto Italia; Roncesvalles 1889; Hernán Cortés 1890 Medellín; Cristóbal Colón 1893 Salamanca; Minería e Industria 1895 Escuela Minas Madrid; Tentación 1898 Museo Zamora; Nerón y Séneca 1903 Córdoba y Emilio Castelar 1905 Cádiz
domingo, 25 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
"Séneca da lecciones en Zamora" la llegada de "Nerón y Séneca" de Eduardo Barrón al Museo en La Opinión de Zamora
Enlace al artículo de La Opinión de Zamora donde se relata la llegada de la obra cumbre del escultor zamorano Eduardo Barrón a la tierra que le vió nacer.
Séneca da lecciones en Zamora [www.laopiniondezamora.es 2011.09.22]
"La escultura de Barrón sobre Nerón y su preceptor se expone desde ayer en el Museo de Bellas Artes, a punto de cumplirse el Centenario del artista."
Séneca da lecciones en Zamora [www.laopiniondezamora.es 2011.09.22]
"La escultura de Barrón sobre Nerón y su preceptor se expone desde ayer en el Museo de Bellas Artes, a punto de cumplirse el Centenario del artista."
Publicado por
Evaristo Muñoz Barrón
en
23:06
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
artículos de prensa,
Eduardo Barrón,
La Opinión de Zamora,
Nerón y Séneca
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Instalación de "Nerón y Séneca" de Eduardo Barrón en el Museo de Zamora
Estamos de enhorabuena, aquí teneis el enlace la página del Museo de Zamora con la noticia de la exposición:
Instalación de "Nerón y Séneca" de Eduardo Barrón en el Museo de Zamora
Museo de Zamora. Plaza de Santa Lucía, 2. 49002 Zamora
Fecha de inicio: 22 de septiembre de 2011
Fecha de finalización: 24 de febrero de 2016
Contacto: museo.zamora@jcyl.es
Telefono: 980516150
Instalación de "Nerón y Séneca" de Eduardo Barrón en el Museo de Zamora
Museo de Zamora. Plaza de Santa Lucía, 2. 49002 Zamora
Fecha de inicio: 22 de septiembre de 2011
Fecha de finalización: 24 de febrero de 2016
Contacto: museo.zamora@jcyl.es
Telefono: 980516150
Museo de Zamora: El año en que se cumple el centenario del fallecimiento de Eduardo Barrón (Moraleja del Vino, 1858 – Madrid, 1911), el Museo de Zamora incrementa de modo excepcional su colección gracias al depósito que realiza el Museo Nacional del Prado de su obra “Nerón y Séneca”. Tras una restauración que ha durado dos años y su posterior presentación en Madrid, la escultura se exhibirá desde el 22 de septiembre en la sala principal del museo provincial.
De dimensiones extraordinarias (210 x 265 x 120 cm), el grupo escultórico, de escayola parcialmente policromada, representa a Séneca, tutor y consejero del emperador Nerón, ilustrando a su discípulo en una escena que auspicia Minerva, diosa de la cultura, las artes y la guerra. Barrón, con su amplio conocimiento de la escultura clásica -por su formación en la Academia de España en Roma y sus estudios como conservador del Museo del Prado-, plantea una composición de gestos y actitudes contrapuestos que remarcan el carácter dialogante del orador en su tarea de transmitir sus conocimientos y valores frente al aspecto visiblemente áspero y retraído del emperador.
La obra fue presentada por Barrón en 1904 a la Exposición Nacional de Bellas Artes donde obtuvo la medalla de oro de escultura y pasó por ello a ser propiedad del Museo Nacional del Prado, pero nunca llegó a ejecutarse en material más noble. Tras años de depósito en Córdoba, la obra, muy maltratada por el paso del tiempo y por lamentables actos vandálicos, ha sido recuperada en todo el virtuosismo de su ejecución y el énfasis del ejemplar tema tratado.
El depósito del Museo Nacional del Prado viene ahora a culminar el importante conjunto de obras del escultor zamorano con las que ya contaba el Museo de Zamora gracias a la generosidad de la familia Barrón, entre las que afortunadamente se encuentra un pequeño modelo, también en escayola, del mismo “Nerón y Séneca”, expuesto junto a otras en la sala de pintura y escultura de los siglos XIX y XX, que ha servido de importante ayuda en la actual restauración del grupo.
Publicado por
Evaristo Muñoz Barrón
en
20:06
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Eduardo Barrón,
Museo de Zamora,
Nerón y Séneca
martes, 20 de septiembre de 2011
Nuevo vídeo de RTVCYL: El Prado devuelve a Zamora a Nerón y Séneca
Aquí tenéis el nuevo vídeo de RTVCYL:
El Prado devuelve a Zamora a Nerón y Séneca [cultura.rtvcyl.es 2011.09.13]
rtvcyl.es: El conjunto escultórico Nerón y Séneca de Eduardo Barrón se mostrará en Zamora a partir de la próxima semana. Es una cesión permanente de El Prado, el museo en el que el escultor de Moraleja del Vino ejerció como conservador y donde se encuentra desde febrero tras haber sido restaurado. Durante más de dos años, el equipo del museo ha limpiado su superficie y ha reconstruido partes de la escultura, repuestas con poco acierto en épocas anteriores. La obra estaba deteriorada tanto por el lugar en el que estaba expuesta, víctima del vandalismo y sin las adecuadas condiciones de conservación, como por el material con la que está realizada: escayola. Una materia que no se solía usar para la obra definitiva, pero que nos ofrece una de las pocas oportunidades de ver directamente el trabajo del escultor. En el centenario de su muerte, una de las obras más representativas de Barrón descansará en la provincia que le vio nacer.
El Prado devuelve a Zamora a Nerón y Séneca [cultura.rtvcyl.es 2011.09.13]
rtvcyl.es: El conjunto escultórico Nerón y Séneca de Eduardo Barrón se mostrará en Zamora a partir de la próxima semana. Es una cesión permanente de El Prado, el museo en el que el escultor de Moraleja del Vino ejerció como conservador y donde se encuentra desde febrero tras haber sido restaurado. Durante más de dos años, el equipo del museo ha limpiado su superficie y ha reconstruido partes de la escultura, repuestas con poco acierto en épocas anteriores. La obra estaba deteriorada tanto por el lugar en el que estaba expuesta, víctima del vandalismo y sin las adecuadas condiciones de conservación, como por el material con la que está realizada: escayola. Una materia que no se solía usar para la obra definitiva, pero que nos ofrece una de las pocas oportunidades de ver directamente el trabajo del escultor. En el centenario de su muerte, una de las obras más representativas de Barrón descansará en la provincia que le vio nacer.
Publicado por
Evaristo Muñoz Barrón
en
11:25
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Eduardo Barrón,
Museo de Zamora,
Museo del Prado,
Nerón y Séneca,
vídeo
Nuevos artículos sobre Barrón en www.laopiniondezamora.es y www.elmundo.es
Enlaces a los últimos artículos aparecidos en La Opinión de Zamora y El Mundo Castilla y León:
Proponen reubicar la escultura de Viriato en el centro de la plaza [Domingo 11 de septiembre de 2011]
Eduardo Barrón [Domingo 11 de septiembre de 2011]
El lusitano en su sitio [Miércoles 14 de septiembre de 2011]
El regreso esperado [Lunes 19 de septiembre de 2011]
Nerón y Séneca regresan a Zamora [www.elmundo.es castillayleon 2011.09.15]
Proponen reubicar la escultura de Viriato en el centro de la plaza [Domingo 11 de septiembre de 2011]
Eduardo Barrón [Domingo 11 de septiembre de 2011]
El lusitano en su sitio [Miércoles 14 de septiembre de 2011]
El regreso esperado [Lunes 19 de septiembre de 2011]
Nerón y Séneca regresan a Zamora [www.elmundo.es castillayleon 2011.09.15]
Publicado por
Evaristo Muñoz Barrón
en
10:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
artículos de prensa,
Eduardo Barrón,
La Opinión de Zamora
domingo, 11 de septiembre de 2011
Nuevas imágenes de las reducciones de "Nerón y Séneca" y "Viriato" de Barrón en el Museo del Romanticismo de Madrid
Aquí tenéis las nuevas imágenes de las reducciones de "Nerón y Séneca" y "Viriato" de Barrón que nos ha cedido el Museo del Romanticismo de Madrid.
Es un placer poder contemplar esta dos obras, que no han estado accesibles al publico en general; en nuestro ánimo está la intención de puedan exponerse de manera continuada en el Museo y así lo intentaremos.
Es un placer poder contemplar esta dos obras, que no han estado accesibles al publico en general; en nuestro ánimo está la intención de puedan exponerse de manera continuada en el Museo y así lo intentaremos.
![]() |
Reducción de Nerón y Séneca. Museo del Romanticismo. Madrid |
![]() |
Reducción de Viriato. Museo del Romanticismo |
Publicado por
Evaristo Muñoz Barrón
en
10:53
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
imágenes,
Museo del Romanticismo de Madrid,
Nerón y Séneca,
reducciones,
Viriato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)