En julio de 2011 nos reunimos en el Museo Romántico de Madrid ya que en su colección estable se encuentran las dos réplicas o reducciones de las esculturas de Nerón y Séneca y Viriato, de las que teníamos noticia por el artículo aparecido en ABC el 30.06.1994 pg.88, con motivo de la exposición sobre dichas obras de Eduardo Barrón el 29 de junio de 1994; estas piezas proceden del legado de Manuela Samaniego, de junio de 1979. El Nerón y Séneca se encuentra dedicada a D. Vicente Samaniego por el abuelo. La réplica del Viriato se hizo en Roma, Italia por el fundidor Nelly, con la consiguiente dedicatoria “A mi querido paisano V. Samaniego”.
Así mismo, se solicitó copia del diversos documentos referidos a estas piezas y se
preguntó sobre la posibilidad de solicitar ambas réplicas para una cesión temporal para alguna exposición que pudiéramos celebrar en el Museo de Zamora con motivo del centenario del abuelo y del traslado del grupo escultórico de Nerón y Séneca del Museo del Prado al de Zamora, el próximo otoño.

Pagina homenaje al escultor español Eduardo Barrón González. Moraleja del Vino 1858-Madrid 1911.Esculturas: Viriato 1883 Zamora; Adán después del pecado 1885 Madrid; Santa Eulalia ante Daciano 1887 Madrid; San José y el Niño Dios 1888 Loreto Italia; Roncesvalles 1889; Hernán Cortés 1890 Medellín; Cristóbal Colón 1893 Salamanca; Minería e Industria 1895 Escuela Minas Madrid; Tentación 1898 Museo Zamora; Nerón y Séneca 1903 Córdoba y Emilio Castelar 1905 Cádiz
jueves, 14 de julio de 2011
Bocetos de Nerón y Séneca y Viriato en el Museo del Romanticismo de Madrid
Publicado por
Evaristo Muñoz Barrón
en
0:37
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Museo del Romanticismo de Madrid,
Nerón y Séneca,
reducciones,
Viriato
jueves, 7 de julio de 2011
RABASF Ciclo de conferencias julio 2011: “Cien años después”
RABASF Ciclo de conferencias julio 2011: “Cien años después”
Lugar: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, calle Alcalá, nº 13, 28014 Madrid. Sala Guitarte
Horario: Jueves a las 19,00h.
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
Horario: Jueves a las 19,00h.
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
7 de Julio: “La Academia hace 100 años” Antonio Bonet Correa. Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
14 de Julio: 1911: “La Academia y el Patrimonio en el tránsito entre dos siglos” Alfredo Pérez de Armiñán. Académico de Número.
21 de Julio: “Eduardo Barrón” José María Luzón Nogué . Académico Delegado del Museo de la Academia.
28 de Julio: “El retrato de la condesa de Noailles” Mercedes González de Amezúa. Conservadora del Museo de la Academia.
Publicado por
Evaristo Muñoz Barrón
en
9:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)